domingo, 19 de abril de 2009

El Partido Demócrata de Mendoza

El Partido Demócrata es una fuerza provincial, vinculada a la clase dominante agraria de la provincia, inclinada a tendencias de derecha, conservadora y liberalista, dentro de los postulados de la Constitución de 1853 aunque muchas veces renuncio a la observancia de la constitución y sus hombres apoyaron Golpes de Estado o gobiernos antipopulares como los de la década menemista .

Se podrían distinguir en su historia dos etapas: la primera, en la que su denominación era “Partido liberal”, llega hasta 1918 y su principal figura fue Emilio Civit y la segunda, que abarca desde 1932 en adelante, donde la principal figura pasa a ser Francisco Gabrielli. Desde esta segunda etapa los conservadores retornaban con las ideas propias del liberalismo y dispuestos a retomar la conducción política de la provincia luego de la experiencia populista del lencinismo (radicalismo mendocino).

Las elecciones de 1918 pusieron frente a frente a los máximos exponentes de la política mendocina de aquellos momentos: Emilio Civit del Partido Liberal, expresión genuina del conservadurismo y José Lencinas de la Unión Cívica Radical.

El 6 de marzo de ese mismo año Lencinas prestaba juramento como gobernador de la Provincia de Mendoza. Para sus comprovincianos encarnaba la “causa” y la ruptura con el pasado asociado al “Régimen” que en Mendoza simbolizaba el “civitismo”, el cual con su derrota se desmoronaba inmediatamente. Recién en la década del ´30, pero bajo otro liderazgo y en circunstancias muy diferentes, los conservadores mendocinos podrán recuperar su hegemonía política.

El llamado "ciclo radical” que comienza con la elección de Lencinas como gobernador de la provincia finalizó el 6 de setiembre de 1930 con la revolución cívico militar, encabezada por el general José Félix Uriburu.

Durante todo ese período los conservadores se mantuvieron en segundo plano porque ya no podían ejercer el fraude electoral que los había mantenido en el poder durante la etapa anterior.

El período neoconservador en Mendoza (1932 – 1943)

El proceso de normalización institucional abierto en el país con las elecciones de noviembre de 1931 también alcanzó a Mendoza. En coincidencia con ello, las fuerzas neoconservadoras estrecharon filas y se propusieron alcanzar el triunfo en elecciones caracterizadas por el llamado “fraude patriótico”, sello distintivo de toda la década.

En la provincia, este período se identifica con el regreso al poder y al gobierno de las fuerzas liberales. En setiembre de 1931 el viejo Partido Liberal mendocino había decidido cambiar su denominación por el de Partido Demócrata, en consonancia con la estructura partidaria creada en Buenos Aires con el nombre de Partido Demócrata Nacional.

Cuando se convocó a elecciones para gobernador y vice en noviembre de 1931, el lencinismo fue proscripto. De esta manera, las maniobras fraudulentas facilitaron el triunfo del binomio conservador integrado por Ricardo Videla – Gilberto Suárez Lago.

Videla inaugura en Mendoza la serie de cuatro gobernadores que provienen de las filas del PD (los siguientes serán: Guillermo Cano, Rodolfo Corominas Segura y Adolfo Vicchi). Los “gansos” – tal es la denominación con que se los identificaba, por su manera prolija e impecable de vestir que trasuntaba una cierta soberbia y menosprecio, inclusive en el modo de caminar, en los gestos y en ciertos hábitos y modos - retomaban la conducción política de la provincia.

Estos gobiernos “gansos” realizaron una tarea de carácter progresista que permitió la modernización de ciertos sectores de la sociedad provincial favoreciendo a los grupos de la oligarquía agraria local, es decir los terratenientes finqueros y sus aliados.
Todo este período presenta una llamativa homogeneidad y continuidad en los lineamientos, planificación y ejecución de obras y realizaciones, sin embargo, la crítica que debe hacerse, y empaña la tarea realizada, es la recurrente manera de apelar al fraude como herramienta electoralista para mantenerse en el poder, lo cual implicaba una concepción elitista en el manejo de los asuntos de gobierno como así también su marcada tendencia a favorecer a los sectores oligárquicos de la provincia. A todo ello debe sumarse la persecución y la violencia política contra los opositores.

La llegada del PD al poder (1932) significó la restauración de la oligarquía en la historia provincial. Un análisis de los elencos que gobernaban la provincia de Mendoza entre 1930 y 1943 indica que los miembros de las más rancias familias de la oligarquía mendocina ocuparon los primeros planos de la vida política.

Al igual que la figura de Emilio Civit en el siglo anterior, Francisco Gabrielli puede tomarse como símbolo del accionar conservador de esta etapa. Gabrielli fue dos veces gobernador de la provincia e interventor de la misma.

Con la revolución de 1943 se dio por finalizada la vigencia de un gobierno semilegal o pseudoconstitucional.

Etapa pendular
El 4 de junio de 1946 asumía Perón la presidencia constitucional de la nación, clausurando definitivamente una etapa de la historia argentina, la de la restauración liberal y neoconservadora. En el orden provincial el PJ logra también el triunfo manteniéndose en el poder hasta 1955, año en el que se produce la Revolución Libertadora que proscribe al Peronismo.
En Mendoza el PD tiene un papel preponderante organizando y colaborando en el Golpe de 1955 al igual que lo tuvo en 1930. luego de realizado el Golpe prestara sus hombres para ocupar cargos administrativos dentro de los gobiernos golpistas. Esto demuestra la intima relacion del PD con los sectores golpistas .
La gestión de gobierno de la Revolución Libertadora en Mendoza estuvo representada por las intervenciones federales de Nazar, Ladvocat y Busquets. Los dos primeros eran militares aunque los cargos administrativos de sus gestiones fueron ocupados por hombres del partido Demócrata y el tercero un político proveniente de las filas de la UCR íntimamente ligado también al PD.
Los demócratas volvieron al poder en 1961 con Francisco Gabrielli quien fue gobernador de la provincia en dos oportunidades. Ambos períodos fueron interrumpidos por intervenciones federales.
En 1966, como consecuencia del Golpe de Estado autodenominado Revolución Argentina, la provincia fue intervenida y Francisco Gabrielli fue uno de sus interventores, además de otras figuras del PD, ocupando este cargo entre 1970 y 1972 y siendo acompañado por miembros de su propio partido. Otra vez el partido demócrata prestaba sus hombres dentro para afianzar un Golpe de Estado en la provincia de Mendoza. El gobierno de Gabrilli terminara en un estallido social “El mendozazo” debido a los altos grados de insensibilidad social, represión, censura y violencia política que impondrá en Mendoza Gabrielli y los hombres del PD todos ellos ahora unidos en la idea que se imponía a nivel nacional de eliminar la politica.
Proscripto el peronismo con el triunfo de la “revolución libertadora” en 1955, el partido demócrata se erigió en uno de los beneficiarios directos del proyecto que pretendía eliminar al peronismo de la vida política argentina. Luego de la efímera gobernación del desarrollista Ueltschi, el partido demócrata logró ganar la gobernación de la provincia en el segundo ensayo constitucional posperonista, consolidando el liderazgo de Francisco Gabrielli tanto en la organización partidaria como en el conjunto de la clase dirigente local.A pesar de sus tendencia antipopular y pro oligarquica la gestión de Gabrielli sera luego reivindicada por la ciudadanía mendocina por haber defendido los intereses provinciales ante la Nación.
La salida democrática abierta, sin proscripciones políticas, luego del fracaso del proyecto de la “revolución argentina”, devolvió al partido demócrata su posición de segunda fuerza provincial. No obstante, su presencia en el parlamento, derivada del caudal de votos obtenido en la contienda electoral de 1973, imprimió un rasgo particular a la gestión peronista de Martínez Baca. Su conformación como actor decisivo en la política provincial se vio reflejado en la contienda desarrollada en torno juicio político desencadenado en contra del gobernador peronista.
Elcolaboracionismo con la Dictadura de 1976
En 1976 producido el Golpe del 24 de marzo en Mendoza los Demócratas prestaran nuevamente lealtad a un Golpe de Estado y servirán con sus hombres a la causa del Proceso de Reorganización Nacional no solo a nivel provincial sino que muchos “gansos” ocuparan ministerios y cargos administrativos en el gobierno que impuso la mas feroz represión que la historia Argentina recuerde asumiendo así una postura abiertamente colaboracionista con el Golpe.
Entre los casos más paradigmáticos de estrecha colaboración se encuentra en el desempeño en el gobierno militar a nivel nacional de Amadeo Frúgoli y Bonifacio Cejuela. La significación de estos dos casos se debe a los cargos de relevancia que ocuparon ambos afiliados al Partido Demócrata. En el primero de los casos, el cual adquirió mayor visibilidad para la opinión pública, Amadeo Frúgoli se desempeñó como Ministro de Justicia y Defensa a nivel Nacional. En el caso de Cejuela, ocupó la gobernación de la provincia de Mendoza en los últimos años del gobierno militar.

El retorno a la Democracia

Frente al ocaso del “Proceso de Reorganización Nacional”, la actitud del partido demócrata fue matizar la postura colaboracionista apelando la responsabilidad personal de los afilados y no a una decisión deliberada desde el órgano partidario. No obstante, para el electorado provincial, la plataforma demócrata, si bien intentaba reeditar los logros alcanzados por las administraciones conservadoras de los años 30 y especialmente las gestiones encaradas en el ámbito provincial por Francisco Gabrielli en la década del 60, con un acento marcado en la defensa de los intereses provinciales, no lograron captar el nuevo clima de época producido por el derrumbamiento del régimen militar y la efervescencia por la búsqueda de una salida institucional vinculada con una democracia sin restricciones.
La permanencia de los afiliados en los cargos del funcionariado provincial de los gobiernos militares fue el escollo más importante para el Partido Demócrata en los comienzos de la transición democrática, especialmente este conflicto se presentó para los dirigentes más jóvenes que integraban la organización partidaria, renuentes a mostrar ante la opinión pública la estrecha cercanía detentada por parte de sus cuadros tradicionales. La puja interna entre aquellos sectores que pretendieron renovar la imagen del partido tradicional de Mendoza y el sector colaboracionista conllevó a una significativa fractura en las fuerzas partidarias. El problema principal con el que se encontraba la organización era crear una alternativa atrayente, una fuerza política democrática que hallara el apoyo en los sectores independientes, especialmente los sectores profesionales y la clase media, claves en la coyuntura política de 1983 para afrontar las elecciones.

No obstante, la actitud escasamente crítica y sensible al clima de época de los partidarios respecto a la institución militar manifestó algunos rasgos ideológicos del partido que alejó su propuesta tanto de la esbozada por el justicialismo como por la del radicalismo. El perfil nacionalista de las declaraciones de algunos de sus dirigentes sobre el desempeño del gobierno militar alejó a los independientes, escandalizados por los resultados de la lucha “antisubversiva”. La simbolización de que “las fuerzas armadas son el brazo armado de la nación y como tales, integradas a este cuerpo viviente y totalizador que es el país” y la defensa sus intereses como corporación constituyeron obstáculos difíciles de franquear frente al ideario ciudadano de optimismo por las instituciones democráticas y el rechazo de los legados de las fuerzas militares.

El esquema de poder de la organización partidaria tenía como eje el problema frente al nuevo clima de época. Entre las fracciones que se conformaron dentro del Partido Demócrata, con objetivos y perspectivas distintas para encarar el proceso eleccionario de 1983 se destacan los núcleos de “Línea Partidaria” integrada por Manilo Ardigó, Julio Vicchi, Juan Aguinaga y Diego Arenas –contrarios a que el partido preste colaboración con el partido-, el “Movimiento de Unidad y Acción partidaria” liderada por Amadeo Frúgoli e integrada por Ariosto Falaschi, Lorenzo López Aragón, Alberto Aguinaga y el “Movimiento de Reafirmación Partidaria” cuya presidencia cayó en Raúl Bustos Morán e integrada por Jorge Ramón Barbeito y Horacio Arnut.

A pesar de las tensiones en el interior de la organización, en el último tramo de la campaña, el acuerdismo se constituyó como una practica política que evitó la polarización de las fuerzas demócratas. De esta manera, evitaron las elecciones internas [44] al encontrar una fórmula electoral negociada que permitiera la superación de diferenciaciones internas, la cual recayó en Francisco Gabrielli, un demócrata histórico que permitió aglutinar fuerzas divergentes. Como expresara uno de sus dirigentes, “para los demócratas Gabrielli es Gardel. Es la figura con la que todos los sectores se sienten identificados y que puede resultar la mejor prenda para la unidad del partido. Esa unidad integral podría ser viable a partir de la candidatura aglutinadora como gobernador de Mendoza del ingeniero Gabrielli”. En este sentido, la recurrencia a una figura pública permitió sortear uno de los mayores conflictos que enfrentó el partido a partir de la transición democrática.
Como podrá apreciarse, el PD fue colaboracionista de los múltiples Golpes de Estado que se produjeron en la Argentina a través de sus principales referentes, el PD gobernó la provincia pero dentro de un marco jurídico atípico, pues se trataba de un poder delegado a través del gobierno central. Quizás esto se debía a que el PD creyó que su aceptación de cargos públicos en épocas de gobierno “de facto” contribuiría al pronto restablecimiento de las instituciones, pero los efectos deseados no se produjeron; muy por el contrario, el común de la gente comenzará a asociar al partido de los “gansos” con los militares y esto repercutirá electoralmente en forma negativa ya que nunca más, hasta el presente, el partido fundado por Emilio Civit pudo levantar semejante hipoteca.
Posteriormente a esta etapa el PD no tuvo mayor trascendencia en la escena política provincial después de la restauración de la democracia en 1983. Recién en las elecciones legislativas de 1997 logra el triunfo, después de más de tres décadas de ocupar el tercer puesto en el ranking partidario de Mendoza.
Conclusión
Herramienta política de la oligarquía terrateniente y de las clases acomodadas, pudo acceder al poder a la sombra de los intereses agro exportadores e importadores de Buenos Aires, sumándose, formal o informalmente con su gente, a los carros represores de derechos de las dictaduras nacidas con los golpes de Estado de 1930, 1955, 1966/73, 1976/83. “Sus derechos y garantías” constitucionales debían ser satisfechos cualquiera fuera el precio institucional (Eliminación del sistema democrático y republicano), político (supresión de los partidos y los derechos políticos), económicos (liberalización de la economía, privatizaciones y flexibilización laboral), social (represión y prohibición de actividades gremiales obreras y estudiantiles, culturales, etc.), humano (detenciones, secuestros, torturas, desapariciones, fusilamientos, etc), ya que la democracia no era suficiente para resguardárselos.
Luego reestablecido el orden democrático y el imperio del Estado de Derecho el mapa político mendocino cambió considerablemente y nunca mas pudo recuperar su vigor. Las clases acomodadas en Mendoza se refugiaron entonces fluctuantemente en el Radicalismo y en el peronismo provincial donde impondrán sus demandas por sobre las del resto de la ciudadanía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

Desde este Blog les damos la bienvenida a todos ustedes y los invitamos a comunicarnos por este medio para mejorar nuestros contenidos, compartiendo e intercambiando conocimientos para ser capaces de responder a los desafíos que la sociedad impone a la educacion de Jovenes y Adultos, definida por una manifiesta responsabilidad social. Por ello, queremos poner énfasis en una educacion permanente y responsable a traves de la tecnologìa que ahora esta a su disposiciòn.

Prof.Mario Raúl Soria

MENDOZA DONDE LA REVOLUCION DE MAYO LLKEGO EN JUNIO



Si nos atenemos a la terminología predominante en los libros de historia, el 14 de julio de 1789 estalló la “Revolución Francesa”, tremendo acontecimiento político, social e institucional que habría de generar una rotunda ruptura del statu quo vigente y que desencadenaría profundos cambios en Europa y en buena parte del mundo.
Sin embargo, hilando más fino, se puede comprobar que en dicha fecha lo que en realidad ocurrió fue un alzamiento virulento del pueblo de París, la capital de Francia, mientras que el resto de la nación fue ajeno a la conmoción ciudadana focalizada, en un primer momento, en la bella e inquieta Ciudad Luz. Es decir, que en aquel inolvidable e irrepetible 14 de julio de postrimerías del siglo XVIII se produjo una revuelta parisina puntual que aún no podía ser definida como “francesa”; la nacionalización del fenómeno vendría a continuación. De hecho, la “Revolución Francesa” fue en realidad, un largo, conflictivo y cruento proceso que, habiendo comenzado con la ya mítica “toma de La Bastilla”, habría de concluir años después con la restauración monárquica.

Análogamente, la confusión entablada entre momento y proceso revolucionario es extensiva a lo que conocen los argentinos desde que se instaló en el calendario la efeméride alusiva a la “Revolución de Mayo”. El derrocamiento del virrey Cisneros, provocado por sectores patriotas de la sociedad porteña, ingresó a la historia como un acontecimiento trascendente que involucró a toda la nación. No obstante esta percepción colectiva que la historiografía ha consagrado, no quedan dudas de que se trató de un movimiento protagonizado, durante aquel 25 de mayo de 1810, por los habitantes más destacados de la ciudad de Buenos Aires. En las décadas siguientes, la conmemoración del magno suceso, tanto en la capital de la República como en las ciudades y los pueblos del interior, se fijó en dicho día y mes. Paradójicamente, dada la vastedad territorial y los precarios medios de comunicación y transporte disponibles a principios del siglo XIX, en el resto del ancho y largo país de los argentinos la denominada “Revolución de Mayo” en forma explícita tuvo lugar en junio, lo que constituye un curioso galimatías no sólo cronológico.

La Revolución de Junio
Vísperas

En 1810 Mendoza era una próspera ciudad comercial de 18.000 habitantes que junto a las localidades de San Juan y de San Luis conformaba la Intendencia de Cuyo, región que fuera puesta bajo la dependencia del gobernador de Córdoba a poco de crearse, en 1776, el Virreinato del Río de la Plata. Con anterioridad, Mendoza había formado parte del Reino de Chile, con cuyo pueblo mantenía fluidas relaciones, tanto económicas como culturales y sociales. Por su parte, la nueva estructura jurisdiccional contribuyó a incentivar los negocios y el tráfico entre los mendocinos y el ya floreciente puerto de Buenos Aires. Por entonces, una tropa de carretas tiradas por bueyes o una recua de mulas cargada de mercaderías y correspondencia demoraba más de dos meses en atravesar la distancia que separa ambas ciudades, a razón de 2-3 leguas de marcha diaria, aunque “reventando caballos” el periplo podía reducirse a 12 o 15 días.



Por ello, no debería sorprender que el 25 de mayo de 1810 en Mendoza, así como en otros tantos lugares del interior proto-argentino, no haya pasado nada digno de mención. Tampoco hubo hechos destacables el 26 ni el 31 de mayo. Recién durante la segunda semana de junio de aquel frío otoño cordillerano, habían llegado rumores dispersos relacionados con la caída del régimen monárquico en la metrópolis española y con la existencia de cierto alboroto cívico en Buenos Aires, la capital virreinal. En tierras andinas, mientras tanto, había que esperar al 13 de junio para que el proceso de transformaciones iniciara su marcha.



En la noche de aquel día 13 arribó a Mendoza un jinete uniformado que traía la noticia oficial de la destitución del virrey y de la formación del primer gobierno criollo en el Río de la Plata. Manuel Corvalán, comandante de fronteras, era el portador de la novedad que fue comunicada de inmediato a las autoridades del lugar. Como es de suponer, la información que había llegado a la hasta entonces apacible villa era fragmentaria e, incluso, contradictoria, dado que el bando emitido por la Junta Provisional, por un lado se hacía cargo de la acefalía del gobierno español producida en la península ibérica y, por el otro, hacía votos de incondicional fidelidad y obediencia al rey Fernando VII, a la sazón cautivo de las tropas napoleónicas, contradicción que -dicho sea de paso- formó parte de la retórica patriótica durante buena parte de la gesta emancipadora.

Desarrollo
Para los mendocinos, la decisión de adherir al flamante gobierno porteño se complicó cuando, desde Córdoba, el gobernador intendente Juan Gutiérrez de la Concha no sólo recomendó desacatar el mandato invocado por la Junta sino que además ordenó al Delegado local que reuniera los efectivos militares con asiento en Mendoza y que los enviara urgente a la ciudad mediterránea. La idea era incorporarlos a la fuerza de represión que preparaban los contrarrevolucionarios para atacar la ciudad-puerto en estado de rebeldía y reponer a la autoridad “legítima”, es decir, al virrey.



Faustino Ansay, Subdelegado de Real Hacienda, Comandante de Armas, de Fronteras y del 1° Regimiento de Caballería de Mendoza, se manifestó de acuerdo con acatar la imperativa instrucción proveniente del gobernador cordobés y, también, con repudiar al movimiento subversivo triunfante en Buenos Aires. Idéntica opinión expresaron el Tesorero provincial, Domingo de Torres y Harriet; el Contador de la Real Hacienda, Joaquín Gómez de Liaño, y los demás funcionarios coloniales del distrito. Para ellos, acostumbrados a terciar en las frecuentes querellas que se entablaban entre cabildantes y vecinos de la zona, resultó una sorpresa mayúscula el toparse con la unánime posición tomada por los 46 ciudadanos más prominentes de Mendoza, quienes, en el Cabildo Extraordinario convocado al efecto para el 23 de junio, exigieron la adhesión al alzamiento cívico consumado en el Río de la Plata y nombraron un diputado para que viajara a la capital del virreinato en calidad de representante regional.



Luego de algunas marchas y contramarchas causadas por las maniobras del núcleo realista que pretendía ganar tiempo para facilitar la contrarrevolución cuya cabeza visible se aglutinaba en Córdoba, el partido patriótico consiguió apoderarse del control militar de la ciudad y destituir, el día 28 de junio, al comandante Ansay que había intentado consumar un golpe militar para revertir la situación. A renglón seguido, Isidro Sánchez de la Maza se hizo cargo de la Comandancia de Armas.



Si bien es indudable que la llegada de Corvalán, primer enviado de la Junta, apuró la iniciación de la “Revolución de Junio”, es dable reconocer que también ejerció notable influencia en el desarrollo de los acontecimientos la problemática interna que atravesaba por entonces la comunidad local; este clima doméstico sirvió de caldo de cultivo propicio para que la chispa rebelde proveniente de Buenos Aires detonara de inmediato. Efectivamente, las “fuerzas vivas” mendocinas -comerciantes, hacendados, profesionales, incluso clérigos- desde tiempo atrás cuestionaban la dependencia, tanto burocrática como política, que las ciudades cuyanas debían mantener con Córdoba, fruto de la reforma borbónica implantada a mediados del siglo XVIII. Que la distante cabecera de la Gobernación-Intendencia ejerciera jurisdicción sobre toda la región de Cuyo, era motivo de frecuentes conflictos y quejas de parte de los mendocinos que aspiraban a obtener la autonomía.



En este contexto, la noticia de la Revolución junto a la promesa anunciada por parte de la Junta Provisional de incorporar delegados provinciales para constituir un gobierno amplio y representativo a nivel nacional, fue apoyada con genuino entusiasmo por los sectores influyentes y por el pueblo llano de Mendoza. Similar actitud, impulsada por motivaciones autonómicas y libertarias de intensidad diversa, pudo observarse en San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Tucumán y, también, en poblaciones del Litoral y la Mesopotamia. Los máximos referentes de dichas provincias, salvo pocas excepciones, se persuadieron de que el movimiento revolucionario abriría la posibilidad de contar con autoridades regionales autónomas que fueran representativas de cada realidad puntual y de su idiosincrasia singular. Es así que, entre mediados de junio y principios de julio de 1810 el interior apoyó el pronunciamiento de los hombres de Mayo con la genuina expectativa de asegurarle a cada distrito una razonable libertad de acción y administración.

Desenlace
Luciendo flamantes jinetas de coronel, Juan Bautista Morón arribó a Mendoza el 10 de julio de 1810 con la misión de reclutar soldados para repeler la asonada realista que, a las órdenes de Santiago de Liniers, el obispo Orellana y el gobernador Gutiérrez de la Concha, se había atrincherado en la provincia de Córdoba. Por las dudas, Morón detuvo a los funcionarios leales a la Colonia que acababan de ser destituidos por el cabildo mendocino; los cargó con pesados grillos y los envió a Buenos Aires en calidad de detenidos. (Uno de ellos, Ansay, vagó durante 12 años por los presidios y los campos de concentración de prisioneros que existían o fueron creados por entonces. A pesar de ello, el tozudo aragonés se consideraba un hombre de suerte, dado que por poco no estuvo en Cabeza de Tigre enfrentando el pelotón de fusilamiento que acabó con la vida de Liniers y los demás complotados).


El día 26 la Junta de Gobierno bonaerense nombró al coronel José Moldes en calidad de Teniente Gobernador de Mendoza, designación que daba por tierra con las cándidas expectativas locales de elegir un gobierno propio. Moldes traía instrucciones terminantes en cuanto a cómo conducir la ciudad de acuerdo a los designios de la autoridad central que, no obstante el “discurso” previo, desestimaba la participación de los lugareños en el manejo de los asuntos públicos. Los mendocinos comprometidos con el cambio en ciernes empezaban a comprender que el proyecto político porteño no suponía el respeto a las autonomías provinciales ni tampoco consentiría la conformación de un órgano colegiado como instancia superior de gobierno.

Epílogo
La Junta Grande recién pudo comenzar a deliberar en Buenos Aires en diciembre de 1810. Desde el principio, el cuerpo colectivo fue el campo de batalla en el cual las facciones en pugna -saavedristas y morenistas- dirimieron sus diferencias. A propósito de la forma de gobierno, los primeros sostenían la necesidad de que este organismo asumiera un rol ejecutivo; los segundos, en cambio, afirmaban que, frente a la situación de guerra que se abatía sobre el país, era necesario contar con un gobierno fuertemente centralizado que fuera lo menos deliberativo posible. Además, decían que los diputados del interior en su mayoría representaban a sectores conservadores comprometidos con el régimen anterior y que, en esta nueva instancia, se debía aceptar el tutelaje de espíritus progresistas y decididos, que venían a ser ellos, la elite porteña.


Al cabo de algunos meses de funcionamiento caótico, un pusch preparado en la capital obligó a disolver la junta ampliada, mientras que los diputados del interior fueron conminados a abandonar la ciudad-puerto y a volver a sus respectivas provincias. A continuación, asumió el gobierno un triunvirato cuya misión principal se orientó a acentuar el proceso de centralización y militarización del poder político iniciado en mayo de 1810.


La esperanzada “Revolución de Junio”, que estalló simultáneamente en diversos lugares de la incipiente república se había malogrado a poco de comenzar y se apagó junto con el mes que la vio nacer. Desde entonces, los argentinos, tanto de Buenos Aires como del Interior, conmemoramos la “Revolución de Mayo”, que es la que triunfó.

“Para Buenos Aires, mayo significa independencia de España y predominio sobre las provincias. Con razón quiere tanto ese día”.

Juan Bautista Alberdi


Pandemias

¿Qué es una pandemia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece seis fases de alerta pandémica cuando un virus se convierte en una amenaza. De acuerdo con el organismo internacional, una pandemia es un brote epidémico que afecta a todo el mundo. Las pandemias de la gripe son fenómenos poco frecuentes, pero recurrentes. "Típicamente se han producido a intervalos de entre 10 y 50 años a lo largo de la historia. En el siglo XX se produjeron tres pandemias: la de 1918, que provocó unos 40 millones de muertes, la de 1957, en la que murieron más de dos millones de personas, y la de 1968, con cerca de un millón de víctimas", señala la OMS.
Las pandemias de gripe ocurren cuando aparece una cepa nueva de virus contra la cual la mayoría de la gente no tiene inmunidad natural. Los expertos creen que han estado ocurriendo a intervalos regulares desde al menos el siglo XVI.
Los científicos clasifican los virus de gripe según sus proteínas externas: H por hemaglutinina y N por neuraminidasa. Hay 16 tipos H diferentes y nueve tipos N diferentes, pero las cifras diferencian meramente las cepas y no indican mayor severidad.
Como ya se mencionó en el siglo XX hubo tres pandemias de gripe. Funcionarios mundiales de salud están observando cuidadosamente los actuales brotes de gripe porcina en México y Estados Unidos para ver si existe el riesgo de que este virus detone la pandemia siguiente.
Lo que sigue es un vistazo a algunas pandemias ocurridas en el pasado :
- 1918. La pandemia de gripe española que inició en 1918 fue posiblemente el brote más mortal de todos los tiempos. Fue identificada primero en Estados Unidos, pero fue conocida como gripe española porque recibió más atención de los medios en España que en otros países, los cuales estaban censurando a la prensa durante la Primera Guerra Mundial. La gripe de 1918 fue una cepa H1N1 -diferente a la que afecta actualmente a México y Estados Unidos- y atacó mayormente a adultos jóvenes sanos. Los expertos calculan que causó la muerte de entre 40 uy 50 millones de personas en todo el mundo.¡
- 1957. La pandemia de 1957 fue conocida como gripe asiática. Fue causada por una cepa H2N2 y fue identificada primero en China. Hubo dos olas de enfermedad durante esta pandemia; la primera ola atacó principalmente a niños, mientras que la segunda afectó mayormente a ancianos. Esta causó cerca de dos millones de muertes en el mundo.
- 1968. La pandemia más reciente, conocida como gripe de Hong Kong, fue la más leve de las tres pandemias del siglo. Fue detectada primero en Hong Kong en 1968 y se extendió globalmente en los dos años siguientes. Las personas más susceptibles al virus fueron los ancianos. Aproximadamente un millón de personas fallecieron por la pandemia de cepa H3N2.
En 1976, una cepa de influenza porcina comenzó a infectar a las personas en Fort Dix, Nueva Jersey, y preocupó a los funcionarios de salud estadounidenses porque se creía que el virus estaba vinculado con el que provocó la gripe española de 1918. Cuarenta millones de personas fueron vacunadas pero el programa fue interrumpido después de que varios casos del síndrome de Guillain-Barré, un trastorno grave y algunas veces fatal vinculado a algunas vacunas, fueron informados. El virus nunca se movió fuera del área de Fort Dix. La gripe aviaria H5N1 es la amenaza de pandemia más reciente. Apareció por primera vez en 1997 y continuó infectando a los humanos que tenían contacto directo con gallinas. El virus H5N1 o gripe aviar no se propaga fácilmente de una persona a otra. Desde el 2003, el virus H5N1 ha infectado a 421 personas en 15 países y ha provocado la muerte de 257. Ha matado o provocado una matanza selectiva de más de 300 millones de aves en 61 países en Asia, Oriente Medio, Africa y Europa.
En todo caso, las autoridades del organismo mundial han insistido en que aún se pueden minimizar los efectos de este brote de gripe porcina, pese a que ya se ha verificado su transmisión de persona a persona. En qué consiste cada fase:Fase uno: El virus de la influenza circula entre animales y no se reporta la transmisión a humanos. Fase dos: El virus presente en animales domésticos y salvajes infecta a los humanos, por lo que se considera que una pandemia se puede desarrollar. Fase tres: Grupos pequeños de personas adquieren la infección. El contagio entre humanos ocurre de forma limitada y bajo circunstancias específicas. Sin embargo, el hecho de que el virus se transmita entre personas no necesariamente significa que causará una pandemia. Fase cuatro: Se verifica la transmisión entre personas y el virus causa brotes de la enfermedad en comunidades. En esta etapa aumenta el riesgo de que se desate una pandemia, pero no necesariamente significa que sea inminente. Fase cinco: Se caracteriza por el hecho de que el virus se esparce entre humanos en al menos dos países de una misma región del mundo. La declaración de esta fase es un mensaje claro de que la pandemia es inminente y que el tiempo para que se implementen medidas para mitigar la infección es breve. Fase seis: Ocurre la pandemia, es decir, la enfermedad está presente en distintas regiones del mundo. En la fase siguiente, que se genera después de que el virus alcanzó su punto máximo, los niveles pandémicos de la enfermedad se reducen. No obstante, es incierto si se producirán nuevas oleadas de la enfermedad. En el período posterior a la pandemia, la influenza retorna a los niveles normales de la gripe estacional. Se trata de la etapa de recuperación.


Influenza mortal: Mendoza ya lo vivió

En 1918 la fiereza de la gripe española conmovía al mundo. Llegó a la provincia, cobrándose 300 vidas. ¿Qué pasó ayer con esta epidemia? ¿Qué puede pasar mañana?

Desde el extranjero, varios individuos llegaron a la provincia de Mendoza y se alojaron en la casa de unos parientes españoles que vivían en la ciudad. A los pocos días, los viajeros comenzaron a sentir síntomas de decaimiento, fiebre muy alta y mucha tos. Con el correr del tiempo, la situación de los enfermos era cada vez más grave. Este cuadro virósico se extendió a los vecinos y la enfermedad comenzó a propagarse con rapidez entre los habitantes.

Los diarios informaban que existía una epidemia en España y que había cobrado gran cantidad de víctimas.

El gobierno de la provincia tomó medidas sanitarias y llamó a los mejores facultativos para detectar cuáles eran las causas de la epidemia.

Desde el ente de salud señalaron que se trataba de un virus denominado influenza H1N1 y que si no se tomaban acciones profilácticas inmediatas podría causar la muerte de gran parte de la población.

Esta historia se desarrolló a mediados de 1918, pero tiene mucha actualidad, desgraciadamente, al compararla con la reciente epidemia de “gripe porcina” o “mexicana” que está causando centenares de muertos en el país azteca y que amenaza extenderse. Entonces, ¿qué pasó ayer, qué puede pasar mañana?

El mundo afiebrado

Corría 1918 y la Primera Guerra Mundial estaba a punto de finalizar, pero comenzaba una nueva batalla; ahora contra el virus H1N1.

Esta epidemia, mal llamada “gripe española”, tuvo su primer caso en Kansas, Estados Unidos, el 4 de marzo de ese año. Por entonces el virus sólo causaba una dolencia respiratoria leve, aunque muy contagiosa, como cualquier gripe. En abril ya se había propagado por toda Norteamérica, y había cruzado el Atlántico para instalarse en Europa con las tropas americanas.

En Francia el mismo virus se extendió principalmente en la ciudad de Brest. Ya se sabía que causaba neumonía con rapidez y, a menudo, la muerte, sólo dos días después de los primeros síntomas.

Luego pasó a España en donde se contagiaron millones de personas. Era imparable. Los brotes se extendieron a casi todas las partes habitadas del mundo, empezando por los puertos y propagándose por las carreteras principales. Sólo en India hubo 12 millones de muertos.

Argentina no escapó del flagelo: en nuestro país se registraron más de 4.000 muertos.

Al finalizar la primera guerra (1914-1918) murieron nueve millones de personas. La gripe española de ese mismo año acabó con la vida de 40 millones. Fue la peor de las tres epidemias mundiales de gripe del siglo XX (1918, 1957 y 1968) y, de hecho, la peor pandemia de cualquier tipo registrada en la historia.

¿Cómo se vivió en Mendoza?

Los pobladores de nuestra ciudad y algunos departamentos empezaban a enfermarse de esta “grippe”-como se escribía en aquel tiempo- contagiándose súbitamente, pero la respuesta de las autoridades sanitarias de la provincia fue inmediata y muy eficiente. Es probable pensar que estaban no muy lejanos los ingratos recuerdos de la epidemia del cólera producida a fines del siglo XIX.

Sin embargo, las autoridades nacionales no habían tomado ninguna decisión para atacar esta pandemia, ya que el gobierno nacional estaba pensando en los próximos comicios electorales.

Esto causó el desagrado de los funcionarios locales.

Todos los días, más y más personas se enfermaban y la asistencia pública no daba abasto con los enfermos que llegaban para internarse. Los más graves eran trasladados a las llamadas casas de aislamiento en donde se les asistía intensivamente.

Los focos de mayor infección se habían ubicado en las calles Chile, General Paz, Godoy Cruz hasta Barcala. También se tenían noticias de que en los departamentos de Luján y de General Alvear la epidemia se había cobrado gran cantidad de vidas.

Ni el gato quedó en la calle

Fue tal el contagio masivo que hasta los principales miembros del gobierno estaban enfermos, pero no por eso dejaron de ejecutar acciones para frenar la “gripe española”. En la ciudadanía cundió el pánico pero, inmediatamente, el entonces director de salud, doctor Eduardo Teseire, ordenó el cierre de la frontera con Chile y formar un cordón sanitario en la localidad de Las Cuevas.

También se decretó la suspensión de las actividades escolares por varias semanas. Se suprimieron las actividades recreativas y públicas, ordenándose el cierre de teatros, confiterías y cines. Por ordenanza municipal se tomaron las precauciones para que los vendedores de carnes, verdura y otros alimentos, cumplieran al máximo con la higiene.

Además se desinfectaron los templos de la ciudad y se pidió a los fieles que no concurrieran masivamente a las iglesias por el contagio de la enfermedad. Hasta se suspendieron los partidos de fútbol, que en aquel momento comenzaban a ser una pasión para los mendocinos.

Las calles de la ciudad estaban desiertas, no había tranvías, los negocios estaban cerrados y se veía muy pocos carros transitando las avenidas.

La poción salvadora

En aquel momento no existían los barbijos, ni guantes de látex, ni gel para prevenir este virus.
Tampoco había un medicamento que pudiera curar la enfermedad, como hoy es el caso del oseltamivir, comercialmente llamado Tamiflu.

Solamente los facultativos recetaban un medicamento a base de esencia de canela y alcohol que debían dar al paciente, en una cucharita, disuelto en agua azucarada cada tres horas. Habían otras pócimas salvadoras que vendían las farmacias de la ciudad.

Como toda epidemia, con las medidas tomadas y con el tiempo, fue decreciendo. Poco a poco, la población comenzó a recuperarse de aquella gripe. Lo que no se publicó entonces fue que, al menos, 300 mendocinos fallecieron.

La peste negra 1

La peste negra 2

1ro de Mayo DIA DEL TRABAJADOR

Dicepolo y el peronismo

Cambalache