sábado, 4 de abril de 2009

Los orígenes de la aviación en Argentina

La República Argentina como pocas naciones en el mundo, luce con legítimo orgullo el saber que posee una larga y fecunda tradición aeroespacial, que nacida en los albores del siglo XIX con esporádicas pero importantes manifestaciones aéreas, se desarrolló y consolidó a partir de la primera década del siglo XX a la par de las más avanzadas potencias del hemisferio norte, originando un proceso ininterrumpido integral de real liderazgo latinoamericano.

Fecha clave indiscutida para la humanidad, fue aquel 21 de octubre de 1783 en que naciera la actividad aerostática mundial en suelo francés, inicio de la futura conquista del espacio que habría de revolucionar el mundo.

Aquella extraordinaria y primera hazaña aérea mundial, la protagonizaron los franceses Jean François Pilatre de Rozier y François Laurent, marqués de Arlandes, quienes al mando de una montgolfiera de aire caliente sobrevolaron París, ante el asombro y la admiración de sus habitantes, que tuvieron el privilegio de presenciar esta primera e histórica proeza.

Durante el siglo XIX, en nuestro país como en otros de la región, se realizaron muy esporádicas ascensiones aerostáticas en globos de aire caliente y de gas, de tipo circenses y acrobáticas, las que estuvieron a cargo de valientes y arriesgados aeronautas extranjeros, quienes exponiendo permanentemente sus vidas, recorrieron la América Latina con fines puramente lucrativos, frente a asombrados pueblos que se mantuvieron apáticos y sin demostrar interés alguno en emularlos ni en tener sus propios seguidores locales.

Simultáneamente, otras manifestaciones aeronáuticas locales tuvieron lugar durante aquel siglo XIX, que permitieron dar origen a aquel liderazgo latinoamericano que hemos comentado, tales como:

1.

el proyecto frustrado para construir un "aerostat" dirigido que se presentara a la Primera Junta de Gobierno Patrio de 1810,
2.

las ascensiones por 1845 del argentino José María Flores en países de la costa del Pacífico, sin dudas el primer aeronauta conocido de Latinoamérica,
3.

los estudios científicos del vuelo de los cóndores y de las aves que realizara el eminente argentino Dr. Guillermo Rawson por 1854, intentando resolver el problema aún imposible de la navegación aérea,
4.

la primera ascensión aerostática en el país, que concretó el norteamericano Gibbons Wells el 24 de junio de 1864 sobre la actual Plaza de Mayo,
5.

el primer empleo militar de un globo cautivo durante la Guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay en 1866,
6.

la primera ascensión aerostática que uniera a dos naciones sudamericanas, que estuvo a cargo del aeronauta español Esteban Martínez quien el 18 de setiembre de 1887, al mando de un globo de aire caliente, cruzara el río Uruguay, a la altura de las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina),
7.

la primera novela de ciencia ficción aérea inédita, escrita por el argentino Damián Menéndez en 1894 que la tituló "La Luna habitada, el futuro del hombre" y
8.

ya en la primera década del siglo XX, las ascensiones escalofriantes de José Silimbani y su esposa Antonietta Cimolini, quienes de origen italiano, asombraron al pueblo de todas las localidades del país que visitaron, hasta la trágica muerte de ésta, al caer en 1904 en el Río de la Plata.


Aquella actividad aerostática circense y acrobática del XIX, carente del apoyo popular, comenzó a revertirse en la cristiana Navidad de 1907 cuando se produjo una primera ascensión a cargo de argentinos, que tuvo un carácter científico y deportivo, hazaña aérea que inflamó el ánimo de todos los conciudadanos y diera origen a la Aeronáutica Argentina.

Dos ilustres compatriotas Aarón de Anchorena y Jorge Newbery, tripulando el globo Pampero de 1200 m3 de gas, lograron unir el Campo de la Sportiva, actual Campo de Polo de Buenos Aires, con Conchillas en el departamento uruguayo de Colonia, luego de sobrevolar el Río de la Plata, logrando repetir aquella hazaña de 1887, de volver a unir por los aires a dos naciones sudamericanas.

Semanas después, el 13 de enero de 1908 un selecto núcleo de idealistas fundaron el Aero Club Argentino, uno de los primeros del mundo y cuna indiscutida de las aviaciones civil y militar del país, para cuya primera presidencia fue elegido el citado Aarón de Anchorena.

Dentro de la pléyade de ilustres personalidades que dieron origen a las actividades aerostáticas primero y aéreas después, sobresalió con perfiles propios y relevantes la figura vigorosa y visionaria del Ingeniero Jorge Alejandro Newbery, primer Aviador Militar, a quien la Nación Argentina le otorgó justicieramente los exclusivos títulos de Precursor, Fundador y Benemérito de su Aeronáutica Civil y Militar y últimamente, el de Padre de la Patria Aeroespacial, en mérito a sus excepcionales servicios prestados en su corta pero fecunda vida profesional.

En un artículo periodístico que publicara en 1909, señaló un camino doctrinario sobre el naciente poder aéreo, antes nunca pensado ni imaginado por persona alguna, al sostener, entre otros conceptos no menos importantes, que:

"La nación poseedora de la máquina aérea más perfecta, será en lo sucesivo el árbitro supremo y absoluto de las demás, por el inmenso poder que pondrá a su disposición".

La II Guerra Mundial y otras posteriores comenzaron a darle la razón, si bien fueron la Batalla Aérea de las Islas Malvinas Argentinas de 1982 y las Guerras del Golfo Pérsico de 1991 y 1998 los teatros operacionales militares donde se habría de cumplir inexorablemente sus originales predicciones, anticipándose por años, a los reconocidos Padres del Poder Aéreo, los Generales Douhet, Trenchrad y Mitchell, quienes conformarían sus doctrinas a partir de la I Guerra Mundial, todo lo cual justifica que a Newbery se lo reconozca también como Precursor Mundial del Poder Aeroespacial.

Por aquellos años, científicos visionarios de los países más evolucionados del hemisferio norte, embuidos de ese espíritu indomable de superación y de progreso que caracteriza al hombre moderno, comenzaron a experimentar el vuelo mecánico, del más pesado que el aire, que muy pronto, habría de reemplazar la actividad aerostática, para convertirse en el gran protagonista del mundo que vivimos, del que la Argentina integró en plenitud.

El 17 de diciembre de 1903 los hermanos estadounidenses Wilbur y Orville Wright lograron en Kitty Hawk, la gloria de haber realizado el primer vuelo mecánico del mundo.

Desde principios de 1910, comenzaron a llegar al país famosos y reconocidos aviadores extranjeros, quienes habrían de concretar los primeros vuelos argentinos, correspondiéndole este honor al italiano Ricardo Ponzelli quien el 30 de enero de aquel año, voló por primera vez utilizando un avión Voisin de 50 HP.

Tal novísima experiencia, repercutió de manera extraordinaria en nuestro pueblo, que trajo como lógica consecuencia una amplia aceptación, permitiendo el surgimiento de los primeros y entusiastas aviadores argentinos, quienes plenos de renovadas esperanzas desarrollaron exitosas carreras deportivas, que dieron gloria y fama a las alas argentinas, actuando desde un primer aeródromo que se inaugurara el 23 de marzo de 1910 en Villa Lugano, de Buenos Aires.

Al crearse en 1908 el Aero Club, se fijó entre sus propósitos primordiales el de incorporar la aviación militar a nuestro Ejército, lo que significó desarrollar una intensa y provechosa labor que culminó en 1912, al crearse la Escuela de Aviación Militar.

Se siguió de esta manera y en forma simultánea con las políticas institucionales y progresistas que se venían operando en los Ejércitos de las grandes potencias y en particular en Francia, donde desde el año anterior de 1911, se había incorporado el avión al uso militar, ejemplo que siguieron Alemania, Inglaterra, Rusia, Italia, Estados Unidos, etc.

La Argentina de entonces, al decir del académico historiador Felix Luna, "fue la expresión más acabada de la civilización europea en América".

En este estudio brindaremos una visión global de las dos etapas básicas que se divide la historia de la Fuerza Aérea, con una primera titulada: "Aviación Militar del Ejército" correspondiente al periodo de 1912 a 1944 y una segunda, "Aeronáutica Militar independiente" a partir de 1944.

AVIACIÓN MILITAR DEL EJÉRCITO

Con la firma del Presidente de la Nación Dr. Roque Saenz Peña y refrendado por su Ministro de Guerra General de División Gregorio Velez, se promulgó el 10 de agosto de 1912 un decreto s/nº por el que se creó la Escuela de Aviación Militar dentro del ámbito de aquel ministerio, fruto merecido del esfuerzo del Aero Club Argentino, como lo destacara su propio texto.

Al margen del medio orgánico que se valió tal disposición legal, la verdadera y trascendente importancia que tuvo el referido decreto fue el de haber incorporado la Aviación Militar, como nueva arma de la Defensa Nacional, la que habría de revolucionar el Arte Militar de la Guerra.

Tal concepto, justifica que aquella aviación militar fuera cuna de la actual Fuerza Aérea, por así haberlo reconocido un decreto de 1954 que fijó como "Día de la Fuerza Aérea Argentina" el 10 de agosto, en razón de haber sido el día del año 1912 que tuviera su origen.

Con aquella escuela, se configuró el primer eslabón que tuvo la aeronáutica militar de Latinoamérica, una de las primeras del mundo.

Días después de su creación, el 8 de setiembre, aquel instituto fue una realidad al quedar inauguradas sus instalaciones en El Palomar, del predio militar de Campo de Mayo, siendo designado Director el Coronel Arenales Antonio Uriburu, quien alcanzó el honor de haber sido el primer titular de aquella naciente Aviación Militar Argentina.

La estrechez económica por la que atravesaba el Gobierno Nacional, característica que sería una constante de años, impidió que pudieran crear y organizar por si solos aquella incipiente aviación militar, que surgió como hemos expresado por decisión generosa y altruista de los hombres del Aero Club, que facilitaron el personal y el material necesario.

La Dirección Técnica de la flamante escuela, fue asumida por el Aero Club, a través de la tarea excepcional que cumplieran los Ingenieros Jorge Newbery y Alberto Mascias, que asignó además un instructor rentado por tres meses y sus aviones y globos de instrucción, en tanto se recibían importantes donaciones de comercios y aún de particulares.

Dando comienzo a sus actividades, el 4 de noviembre se inició el primer Curso de Aviación de los veinte que habrían de desarrollarse hasta el año 1936, el que estuvo integrado por un oficial de Marina y diez oficiales del Ejército, entre estos el Teniente piloto aviador Manuel Felix Origone, quien semanas después, el 19 de enero de 1913, habría de caer inmolado en accidente aéreo y ser el primer mártir de la Aviación Militar Argentina.

El 25 de mayo de 1913, el pueblo porteño se vió sorprendido al presenciar el primer desfile aéreo con aviones militares que, para conmemorar la fecha patria, hicieron antes las autoridades nacionales reunidas en el Hipódromo Argentino de Palermo, que sirvió para demostrar la excelente preparación y pericia alcanzada.

Un justo reconocimiento tuvieron los referidos Directores Técnicos del Aero Club Ingenieros Newbery y Mascias, quienes por su excepcional desempeño, el Gobierno Nacional les otorgó por decreto de noviembre de 1912 el título de Aviador Militar, siendo los primeros en recibirlo una semana antes de entregárselo al primer militar, el Teniente 1º Raúl E. Goubat.

El 1º de marzo de 1914 fue otra fecha trágica para las alas argentinas, al sufrir fatal accidente de aviación el Ingeniero Newbery, segundo mártir de la Aviación Militar.

Aquella dirección técnica del Aero Club habría de cesar en 1915, al considerar las autoridades nacionales que el personal militar superior egresado de la escuela, poseía suficiente capacitación para afrontar tal responsabilidad.

En torno a la denominación de este instituto, debe señalarse que para aquel año pasó a ser Escuela Militar de Aviación, nombre que habría de mantener hasta el año 1944 que, por un decreto se le restituyó el original de Escuela de Aviación Militar, tal como se la conoce actualmente.

Dos acontecimientos aeronáuticos de trascendencia ocurrieron en aquella década, el primero el 24 de junio de 1916 cuando los argentinos Eduardo Bradley y el Capitán Angel María Zuloaga vencieron al macizo andino al sobrevolarlo por sus altas cumbres con un globo desde Santiago de Chile a Uspallata y el segundo, el 13 de abril de 1918 cuando el Teniente aviador militar Luis C. Candelaria por primera vez y en un avión rudimentario y endeble, lo volvería a sobrevolar uniendo Zapala con Cunco en la república hermana de Chile.

Terminada la I Guerra Mundial en 1918, se pudo reanudar el intercambio regular con los países más avanzados de Europa, llegando a nuestro país diversas Misiones Aéreas extranjeras, que trajeron nuevos y modernos aviones excedentes de la guerra, que incorporados a la aviación, contribuyeron eficazmente a su desarrollo.

Los nuevos conocimientos y experiencias adquiridos de aquellas misiones, originaron cambios orgánicos importantes, el primero con la creación del Servicio Aeronáutico del Ejército en marzo de 1919 del que pasó a depender aquella Escuela, la que a su vez se ordenó disolver por decreto de enero de 1922 y su reemplazo por el Grupo 1 de Observación, que situado aún en El Palomar, configuró la primera unidad aérea militar organizada en base a una Plana Mayor, a escuadrillas de Observación, de Caza y de Bombardeo y a secciones fotográficas y de entrenamiento.

Aquella disolución de la escuela fue efímera, pues tres años después por otro decreto de enero de 1925 se la volvió a crear, designándose como Director al Mayor Zuloaga, quien tuvo el honor de ser el primer aviador militar en ejercer tal responsabilidad.

Respondiendo a las necesidades crecientes de la aviación militar, el 29 de enero de 1922 se constituyó el Gabinete Psicofisiológico, actual Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial, designándose primer titular al Cirujano de Cuerpo, asimilado a Teniente 1º, Doctor Agesilao Milano, eminente profesor de la medicina aeronáutica y Benemérito de la Aeronáutica.

Otra hazaña notable de la época fue la que protagonizara el Mayor Pedro Zanni en 1924 y 1925, en su intento de ser el primer aviador argentino en dar la vuelta al mundo en avión, emulando a otros aviadores extranjeros y raid aéreo del que solo pudo volar de Amsterdam a Tokío, en sucesivas y riesgozas etapas por lugares desconocidos, desolados y sin infraestructura aeronáutica, que tuvo que suspender en suelo japonés al sufrir un accidente, proeza aérea que le dio renombre mundial.

De conformidad con la doctrina de empleo de la aviación vigente entonces, de arma auxiliar del Ejército y de la Armada, se organizaron nuevas unidades de guerra, una de ellas el Grupo 3 de Observación , creada el 22 de diciembre de 1925 en Paraná, que pasó a ser la primera unidad aérea del país fuera del Gran Buenos Aires.

Una treintena de aviones biplanos y biplazas Breguet XIX de origen francés fueron incorporados en 1926, los mejores en misiones de reconocimiento y bombardeo liviano y avión que impuso la obligatoriedad del uso del paracaídas en la aviación.

Su primer beneficiario resultó el propio Ministro de Guerra General de División Agustín P. Justo, quien años después llegaría a ser Presidente Constitucional de la Nación (periodo 1932 a 1938), al volar el 12 de abril de 1927 como pasajero en uno de aquellos Breguet XIX, en gira de inspección por guarniciones militares del país y ser inesperadamente despedido de su asiento por una fuerte turbulencia, salvando su vida al abrírsele su paracaídas y llegar sano y salvo a tierra.

En aquellos tiempos, surgió la Aviación Comercial Argentina, al crearse el 5 de setiembre de 1927 la Aeroposta Argentina S.A. origen remoto de la actual Aerolíneas Argentina y también la Fábrica Militar de Aviones, con asiento en Córdoba que, inaugurada el 10 de octubre del mismo año, produjo al año siguiente una primera serie del avión de entrenamiento Avro K - 504 y tiempo después otras de los cazas Dewoitine D - 21 y Curtiss 75 - 0, etc., iniciando una excepcional trayectoria aún vigente en el campo industrial aeronáutico.

Consecuencia de aquella producción, en 1933 se produjo el primer raid aéreo internacional de aviones de aquella Fábrica, que bajo la denominación de Escuadrilla Sol de Mayo y al mando del Coronel Zuloaga, visitó Río de Janeiro.

El ideal de poseer la 5º arma en el Ejército se hizo realidad en octubre de 1935, cuando por una ley se creó el Escalafón de Oficiales del Arma de Aviación, que posibilitó que a fines del año siguiente egresara del Colegio Militar de la Nación la promoción primera de aquella nueva arma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

Desde este Blog les damos la bienvenida a todos ustedes y los invitamos a comunicarnos por este medio para mejorar nuestros contenidos, compartiendo e intercambiando conocimientos para ser capaces de responder a los desafíos que la sociedad impone a la educacion de Jovenes y Adultos, definida por una manifiesta responsabilidad social. Por ello, queremos poner énfasis en una educacion permanente y responsable a traves de la tecnologìa que ahora esta a su disposiciòn.

Prof.Mario Raúl Soria

MENDOZA DONDE LA REVOLUCION DE MAYO LLKEGO EN JUNIO



Si nos atenemos a la terminología predominante en los libros de historia, el 14 de julio de 1789 estalló la “Revolución Francesa”, tremendo acontecimiento político, social e institucional que habría de generar una rotunda ruptura del statu quo vigente y que desencadenaría profundos cambios en Europa y en buena parte del mundo.
Sin embargo, hilando más fino, se puede comprobar que en dicha fecha lo que en realidad ocurrió fue un alzamiento virulento del pueblo de París, la capital de Francia, mientras que el resto de la nación fue ajeno a la conmoción ciudadana focalizada, en un primer momento, en la bella e inquieta Ciudad Luz. Es decir, que en aquel inolvidable e irrepetible 14 de julio de postrimerías del siglo XVIII se produjo una revuelta parisina puntual que aún no podía ser definida como “francesa”; la nacionalización del fenómeno vendría a continuación. De hecho, la “Revolución Francesa” fue en realidad, un largo, conflictivo y cruento proceso que, habiendo comenzado con la ya mítica “toma de La Bastilla”, habría de concluir años después con la restauración monárquica.

Análogamente, la confusión entablada entre momento y proceso revolucionario es extensiva a lo que conocen los argentinos desde que se instaló en el calendario la efeméride alusiva a la “Revolución de Mayo”. El derrocamiento del virrey Cisneros, provocado por sectores patriotas de la sociedad porteña, ingresó a la historia como un acontecimiento trascendente que involucró a toda la nación. No obstante esta percepción colectiva que la historiografía ha consagrado, no quedan dudas de que se trató de un movimiento protagonizado, durante aquel 25 de mayo de 1810, por los habitantes más destacados de la ciudad de Buenos Aires. En las décadas siguientes, la conmemoración del magno suceso, tanto en la capital de la República como en las ciudades y los pueblos del interior, se fijó en dicho día y mes. Paradójicamente, dada la vastedad territorial y los precarios medios de comunicación y transporte disponibles a principios del siglo XIX, en el resto del ancho y largo país de los argentinos la denominada “Revolución de Mayo” en forma explícita tuvo lugar en junio, lo que constituye un curioso galimatías no sólo cronológico.

La Revolución de Junio
Vísperas

En 1810 Mendoza era una próspera ciudad comercial de 18.000 habitantes que junto a las localidades de San Juan y de San Luis conformaba la Intendencia de Cuyo, región que fuera puesta bajo la dependencia del gobernador de Córdoba a poco de crearse, en 1776, el Virreinato del Río de la Plata. Con anterioridad, Mendoza había formado parte del Reino de Chile, con cuyo pueblo mantenía fluidas relaciones, tanto económicas como culturales y sociales. Por su parte, la nueva estructura jurisdiccional contribuyó a incentivar los negocios y el tráfico entre los mendocinos y el ya floreciente puerto de Buenos Aires. Por entonces, una tropa de carretas tiradas por bueyes o una recua de mulas cargada de mercaderías y correspondencia demoraba más de dos meses en atravesar la distancia que separa ambas ciudades, a razón de 2-3 leguas de marcha diaria, aunque “reventando caballos” el periplo podía reducirse a 12 o 15 días.



Por ello, no debería sorprender que el 25 de mayo de 1810 en Mendoza, así como en otros tantos lugares del interior proto-argentino, no haya pasado nada digno de mención. Tampoco hubo hechos destacables el 26 ni el 31 de mayo. Recién durante la segunda semana de junio de aquel frío otoño cordillerano, habían llegado rumores dispersos relacionados con la caída del régimen monárquico en la metrópolis española y con la existencia de cierto alboroto cívico en Buenos Aires, la capital virreinal. En tierras andinas, mientras tanto, había que esperar al 13 de junio para que el proceso de transformaciones iniciara su marcha.



En la noche de aquel día 13 arribó a Mendoza un jinete uniformado que traía la noticia oficial de la destitución del virrey y de la formación del primer gobierno criollo en el Río de la Plata. Manuel Corvalán, comandante de fronteras, era el portador de la novedad que fue comunicada de inmediato a las autoridades del lugar. Como es de suponer, la información que había llegado a la hasta entonces apacible villa era fragmentaria e, incluso, contradictoria, dado que el bando emitido por la Junta Provisional, por un lado se hacía cargo de la acefalía del gobierno español producida en la península ibérica y, por el otro, hacía votos de incondicional fidelidad y obediencia al rey Fernando VII, a la sazón cautivo de las tropas napoleónicas, contradicción que -dicho sea de paso- formó parte de la retórica patriótica durante buena parte de la gesta emancipadora.

Desarrollo
Para los mendocinos, la decisión de adherir al flamante gobierno porteño se complicó cuando, desde Córdoba, el gobernador intendente Juan Gutiérrez de la Concha no sólo recomendó desacatar el mandato invocado por la Junta sino que además ordenó al Delegado local que reuniera los efectivos militares con asiento en Mendoza y que los enviara urgente a la ciudad mediterránea. La idea era incorporarlos a la fuerza de represión que preparaban los contrarrevolucionarios para atacar la ciudad-puerto en estado de rebeldía y reponer a la autoridad “legítima”, es decir, al virrey.



Faustino Ansay, Subdelegado de Real Hacienda, Comandante de Armas, de Fronteras y del 1° Regimiento de Caballería de Mendoza, se manifestó de acuerdo con acatar la imperativa instrucción proveniente del gobernador cordobés y, también, con repudiar al movimiento subversivo triunfante en Buenos Aires. Idéntica opinión expresaron el Tesorero provincial, Domingo de Torres y Harriet; el Contador de la Real Hacienda, Joaquín Gómez de Liaño, y los demás funcionarios coloniales del distrito. Para ellos, acostumbrados a terciar en las frecuentes querellas que se entablaban entre cabildantes y vecinos de la zona, resultó una sorpresa mayúscula el toparse con la unánime posición tomada por los 46 ciudadanos más prominentes de Mendoza, quienes, en el Cabildo Extraordinario convocado al efecto para el 23 de junio, exigieron la adhesión al alzamiento cívico consumado en el Río de la Plata y nombraron un diputado para que viajara a la capital del virreinato en calidad de representante regional.



Luego de algunas marchas y contramarchas causadas por las maniobras del núcleo realista que pretendía ganar tiempo para facilitar la contrarrevolución cuya cabeza visible se aglutinaba en Córdoba, el partido patriótico consiguió apoderarse del control militar de la ciudad y destituir, el día 28 de junio, al comandante Ansay que había intentado consumar un golpe militar para revertir la situación. A renglón seguido, Isidro Sánchez de la Maza se hizo cargo de la Comandancia de Armas.



Si bien es indudable que la llegada de Corvalán, primer enviado de la Junta, apuró la iniciación de la “Revolución de Junio”, es dable reconocer que también ejerció notable influencia en el desarrollo de los acontecimientos la problemática interna que atravesaba por entonces la comunidad local; este clima doméstico sirvió de caldo de cultivo propicio para que la chispa rebelde proveniente de Buenos Aires detonara de inmediato. Efectivamente, las “fuerzas vivas” mendocinas -comerciantes, hacendados, profesionales, incluso clérigos- desde tiempo atrás cuestionaban la dependencia, tanto burocrática como política, que las ciudades cuyanas debían mantener con Córdoba, fruto de la reforma borbónica implantada a mediados del siglo XVIII. Que la distante cabecera de la Gobernación-Intendencia ejerciera jurisdicción sobre toda la región de Cuyo, era motivo de frecuentes conflictos y quejas de parte de los mendocinos que aspiraban a obtener la autonomía.



En este contexto, la noticia de la Revolución junto a la promesa anunciada por parte de la Junta Provisional de incorporar delegados provinciales para constituir un gobierno amplio y representativo a nivel nacional, fue apoyada con genuino entusiasmo por los sectores influyentes y por el pueblo llano de Mendoza. Similar actitud, impulsada por motivaciones autonómicas y libertarias de intensidad diversa, pudo observarse en San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, Tucumán y, también, en poblaciones del Litoral y la Mesopotamia. Los máximos referentes de dichas provincias, salvo pocas excepciones, se persuadieron de que el movimiento revolucionario abriría la posibilidad de contar con autoridades regionales autónomas que fueran representativas de cada realidad puntual y de su idiosincrasia singular. Es así que, entre mediados de junio y principios de julio de 1810 el interior apoyó el pronunciamiento de los hombres de Mayo con la genuina expectativa de asegurarle a cada distrito una razonable libertad de acción y administración.

Desenlace
Luciendo flamantes jinetas de coronel, Juan Bautista Morón arribó a Mendoza el 10 de julio de 1810 con la misión de reclutar soldados para repeler la asonada realista que, a las órdenes de Santiago de Liniers, el obispo Orellana y el gobernador Gutiérrez de la Concha, se había atrincherado en la provincia de Córdoba. Por las dudas, Morón detuvo a los funcionarios leales a la Colonia que acababan de ser destituidos por el cabildo mendocino; los cargó con pesados grillos y los envió a Buenos Aires en calidad de detenidos. (Uno de ellos, Ansay, vagó durante 12 años por los presidios y los campos de concentración de prisioneros que existían o fueron creados por entonces. A pesar de ello, el tozudo aragonés se consideraba un hombre de suerte, dado que por poco no estuvo en Cabeza de Tigre enfrentando el pelotón de fusilamiento que acabó con la vida de Liniers y los demás complotados).


El día 26 la Junta de Gobierno bonaerense nombró al coronel José Moldes en calidad de Teniente Gobernador de Mendoza, designación que daba por tierra con las cándidas expectativas locales de elegir un gobierno propio. Moldes traía instrucciones terminantes en cuanto a cómo conducir la ciudad de acuerdo a los designios de la autoridad central que, no obstante el “discurso” previo, desestimaba la participación de los lugareños en el manejo de los asuntos públicos. Los mendocinos comprometidos con el cambio en ciernes empezaban a comprender que el proyecto político porteño no suponía el respeto a las autonomías provinciales ni tampoco consentiría la conformación de un órgano colegiado como instancia superior de gobierno.

Epílogo
La Junta Grande recién pudo comenzar a deliberar en Buenos Aires en diciembre de 1810. Desde el principio, el cuerpo colectivo fue el campo de batalla en el cual las facciones en pugna -saavedristas y morenistas- dirimieron sus diferencias. A propósito de la forma de gobierno, los primeros sostenían la necesidad de que este organismo asumiera un rol ejecutivo; los segundos, en cambio, afirmaban que, frente a la situación de guerra que se abatía sobre el país, era necesario contar con un gobierno fuertemente centralizado que fuera lo menos deliberativo posible. Además, decían que los diputados del interior en su mayoría representaban a sectores conservadores comprometidos con el régimen anterior y que, en esta nueva instancia, se debía aceptar el tutelaje de espíritus progresistas y decididos, que venían a ser ellos, la elite porteña.


Al cabo de algunos meses de funcionamiento caótico, un pusch preparado en la capital obligó a disolver la junta ampliada, mientras que los diputados del interior fueron conminados a abandonar la ciudad-puerto y a volver a sus respectivas provincias. A continuación, asumió el gobierno un triunvirato cuya misión principal se orientó a acentuar el proceso de centralización y militarización del poder político iniciado en mayo de 1810.


La esperanzada “Revolución de Junio”, que estalló simultáneamente en diversos lugares de la incipiente república se había malogrado a poco de comenzar y se apagó junto con el mes que la vio nacer. Desde entonces, los argentinos, tanto de Buenos Aires como del Interior, conmemoramos la “Revolución de Mayo”, que es la que triunfó.

“Para Buenos Aires, mayo significa independencia de España y predominio sobre las provincias. Con razón quiere tanto ese día”.

Juan Bautista Alberdi


Pandemias

¿Qué es una pandemia?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece seis fases de alerta pandémica cuando un virus se convierte en una amenaza. De acuerdo con el organismo internacional, una pandemia es un brote epidémico que afecta a todo el mundo. Las pandemias de la gripe son fenómenos poco frecuentes, pero recurrentes. "Típicamente se han producido a intervalos de entre 10 y 50 años a lo largo de la historia. En el siglo XX se produjeron tres pandemias: la de 1918, que provocó unos 40 millones de muertes, la de 1957, en la que murieron más de dos millones de personas, y la de 1968, con cerca de un millón de víctimas", señala la OMS.
Las pandemias de gripe ocurren cuando aparece una cepa nueva de virus contra la cual la mayoría de la gente no tiene inmunidad natural. Los expertos creen que han estado ocurriendo a intervalos regulares desde al menos el siglo XVI.
Los científicos clasifican los virus de gripe según sus proteínas externas: H por hemaglutinina y N por neuraminidasa. Hay 16 tipos H diferentes y nueve tipos N diferentes, pero las cifras diferencian meramente las cepas y no indican mayor severidad.
Como ya se mencionó en el siglo XX hubo tres pandemias de gripe. Funcionarios mundiales de salud están observando cuidadosamente los actuales brotes de gripe porcina en México y Estados Unidos para ver si existe el riesgo de que este virus detone la pandemia siguiente.
Lo que sigue es un vistazo a algunas pandemias ocurridas en el pasado :
- 1918. La pandemia de gripe española que inició en 1918 fue posiblemente el brote más mortal de todos los tiempos. Fue identificada primero en Estados Unidos, pero fue conocida como gripe española porque recibió más atención de los medios en España que en otros países, los cuales estaban censurando a la prensa durante la Primera Guerra Mundial. La gripe de 1918 fue una cepa H1N1 -diferente a la que afecta actualmente a México y Estados Unidos- y atacó mayormente a adultos jóvenes sanos. Los expertos calculan que causó la muerte de entre 40 uy 50 millones de personas en todo el mundo.¡
- 1957. La pandemia de 1957 fue conocida como gripe asiática. Fue causada por una cepa H2N2 y fue identificada primero en China. Hubo dos olas de enfermedad durante esta pandemia; la primera ola atacó principalmente a niños, mientras que la segunda afectó mayormente a ancianos. Esta causó cerca de dos millones de muertes en el mundo.
- 1968. La pandemia más reciente, conocida como gripe de Hong Kong, fue la más leve de las tres pandemias del siglo. Fue detectada primero en Hong Kong en 1968 y se extendió globalmente en los dos años siguientes. Las personas más susceptibles al virus fueron los ancianos. Aproximadamente un millón de personas fallecieron por la pandemia de cepa H3N2.
En 1976, una cepa de influenza porcina comenzó a infectar a las personas en Fort Dix, Nueva Jersey, y preocupó a los funcionarios de salud estadounidenses porque se creía que el virus estaba vinculado con el que provocó la gripe española de 1918. Cuarenta millones de personas fueron vacunadas pero el programa fue interrumpido después de que varios casos del síndrome de Guillain-Barré, un trastorno grave y algunas veces fatal vinculado a algunas vacunas, fueron informados. El virus nunca se movió fuera del área de Fort Dix. La gripe aviaria H5N1 es la amenaza de pandemia más reciente. Apareció por primera vez en 1997 y continuó infectando a los humanos que tenían contacto directo con gallinas. El virus H5N1 o gripe aviar no se propaga fácilmente de una persona a otra. Desde el 2003, el virus H5N1 ha infectado a 421 personas en 15 países y ha provocado la muerte de 257. Ha matado o provocado una matanza selectiva de más de 300 millones de aves en 61 países en Asia, Oriente Medio, Africa y Europa.
En todo caso, las autoridades del organismo mundial han insistido en que aún se pueden minimizar los efectos de este brote de gripe porcina, pese a que ya se ha verificado su transmisión de persona a persona. En qué consiste cada fase:Fase uno: El virus de la influenza circula entre animales y no se reporta la transmisión a humanos. Fase dos: El virus presente en animales domésticos y salvajes infecta a los humanos, por lo que se considera que una pandemia se puede desarrollar. Fase tres: Grupos pequeños de personas adquieren la infección. El contagio entre humanos ocurre de forma limitada y bajo circunstancias específicas. Sin embargo, el hecho de que el virus se transmita entre personas no necesariamente significa que causará una pandemia. Fase cuatro: Se verifica la transmisión entre personas y el virus causa brotes de la enfermedad en comunidades. En esta etapa aumenta el riesgo de que se desate una pandemia, pero no necesariamente significa que sea inminente. Fase cinco: Se caracteriza por el hecho de que el virus se esparce entre humanos en al menos dos países de una misma región del mundo. La declaración de esta fase es un mensaje claro de que la pandemia es inminente y que el tiempo para que se implementen medidas para mitigar la infección es breve. Fase seis: Ocurre la pandemia, es decir, la enfermedad está presente en distintas regiones del mundo. En la fase siguiente, que se genera después de que el virus alcanzó su punto máximo, los niveles pandémicos de la enfermedad se reducen. No obstante, es incierto si se producirán nuevas oleadas de la enfermedad. En el período posterior a la pandemia, la influenza retorna a los niveles normales de la gripe estacional. Se trata de la etapa de recuperación.


Influenza mortal: Mendoza ya lo vivió

En 1918 la fiereza de la gripe española conmovía al mundo. Llegó a la provincia, cobrándose 300 vidas. ¿Qué pasó ayer con esta epidemia? ¿Qué puede pasar mañana?

Desde el extranjero, varios individuos llegaron a la provincia de Mendoza y se alojaron en la casa de unos parientes españoles que vivían en la ciudad. A los pocos días, los viajeros comenzaron a sentir síntomas de decaimiento, fiebre muy alta y mucha tos. Con el correr del tiempo, la situación de los enfermos era cada vez más grave. Este cuadro virósico se extendió a los vecinos y la enfermedad comenzó a propagarse con rapidez entre los habitantes.

Los diarios informaban que existía una epidemia en España y que había cobrado gran cantidad de víctimas.

El gobierno de la provincia tomó medidas sanitarias y llamó a los mejores facultativos para detectar cuáles eran las causas de la epidemia.

Desde el ente de salud señalaron que se trataba de un virus denominado influenza H1N1 y que si no se tomaban acciones profilácticas inmediatas podría causar la muerte de gran parte de la población.

Esta historia se desarrolló a mediados de 1918, pero tiene mucha actualidad, desgraciadamente, al compararla con la reciente epidemia de “gripe porcina” o “mexicana” que está causando centenares de muertos en el país azteca y que amenaza extenderse. Entonces, ¿qué pasó ayer, qué puede pasar mañana?

El mundo afiebrado

Corría 1918 y la Primera Guerra Mundial estaba a punto de finalizar, pero comenzaba una nueva batalla; ahora contra el virus H1N1.

Esta epidemia, mal llamada “gripe española”, tuvo su primer caso en Kansas, Estados Unidos, el 4 de marzo de ese año. Por entonces el virus sólo causaba una dolencia respiratoria leve, aunque muy contagiosa, como cualquier gripe. En abril ya se había propagado por toda Norteamérica, y había cruzado el Atlántico para instalarse en Europa con las tropas americanas.

En Francia el mismo virus se extendió principalmente en la ciudad de Brest. Ya se sabía que causaba neumonía con rapidez y, a menudo, la muerte, sólo dos días después de los primeros síntomas.

Luego pasó a España en donde se contagiaron millones de personas. Era imparable. Los brotes se extendieron a casi todas las partes habitadas del mundo, empezando por los puertos y propagándose por las carreteras principales. Sólo en India hubo 12 millones de muertos.

Argentina no escapó del flagelo: en nuestro país se registraron más de 4.000 muertos.

Al finalizar la primera guerra (1914-1918) murieron nueve millones de personas. La gripe española de ese mismo año acabó con la vida de 40 millones. Fue la peor de las tres epidemias mundiales de gripe del siglo XX (1918, 1957 y 1968) y, de hecho, la peor pandemia de cualquier tipo registrada en la historia.

¿Cómo se vivió en Mendoza?

Los pobladores de nuestra ciudad y algunos departamentos empezaban a enfermarse de esta “grippe”-como se escribía en aquel tiempo- contagiándose súbitamente, pero la respuesta de las autoridades sanitarias de la provincia fue inmediata y muy eficiente. Es probable pensar que estaban no muy lejanos los ingratos recuerdos de la epidemia del cólera producida a fines del siglo XIX.

Sin embargo, las autoridades nacionales no habían tomado ninguna decisión para atacar esta pandemia, ya que el gobierno nacional estaba pensando en los próximos comicios electorales.

Esto causó el desagrado de los funcionarios locales.

Todos los días, más y más personas se enfermaban y la asistencia pública no daba abasto con los enfermos que llegaban para internarse. Los más graves eran trasladados a las llamadas casas de aislamiento en donde se les asistía intensivamente.

Los focos de mayor infección se habían ubicado en las calles Chile, General Paz, Godoy Cruz hasta Barcala. También se tenían noticias de que en los departamentos de Luján y de General Alvear la epidemia se había cobrado gran cantidad de vidas.

Ni el gato quedó en la calle

Fue tal el contagio masivo que hasta los principales miembros del gobierno estaban enfermos, pero no por eso dejaron de ejecutar acciones para frenar la “gripe española”. En la ciudadanía cundió el pánico pero, inmediatamente, el entonces director de salud, doctor Eduardo Teseire, ordenó el cierre de la frontera con Chile y formar un cordón sanitario en la localidad de Las Cuevas.

También se decretó la suspensión de las actividades escolares por varias semanas. Se suprimieron las actividades recreativas y públicas, ordenándose el cierre de teatros, confiterías y cines. Por ordenanza municipal se tomaron las precauciones para que los vendedores de carnes, verdura y otros alimentos, cumplieran al máximo con la higiene.

Además se desinfectaron los templos de la ciudad y se pidió a los fieles que no concurrieran masivamente a las iglesias por el contagio de la enfermedad. Hasta se suspendieron los partidos de fútbol, que en aquel momento comenzaban a ser una pasión para los mendocinos.

Las calles de la ciudad estaban desiertas, no había tranvías, los negocios estaban cerrados y se veía muy pocos carros transitando las avenidas.

La poción salvadora

En aquel momento no existían los barbijos, ni guantes de látex, ni gel para prevenir este virus.
Tampoco había un medicamento que pudiera curar la enfermedad, como hoy es el caso del oseltamivir, comercialmente llamado Tamiflu.

Solamente los facultativos recetaban un medicamento a base de esencia de canela y alcohol que debían dar al paciente, en una cucharita, disuelto en agua azucarada cada tres horas. Habían otras pócimas salvadoras que vendían las farmacias de la ciudad.

Como toda epidemia, con las medidas tomadas y con el tiempo, fue decreciendo. Poco a poco, la población comenzó a recuperarse de aquella gripe. Lo que no se publicó entonces fue que, al menos, 300 mendocinos fallecieron.

La peste negra 1

La peste negra 2

1ro de Mayo DIA DEL TRABAJADOR

Dicepolo y el peronismo

Cambalache